Por una buena razón, el yeso es una opción popular para el acabado de paredes. Proporciona un inmejorable aspecto pulido y abrillantado. Cuando se trabaja en una nueva construcción o proyecto de remodelación, saber cómo utilizar correctamente el yeso puede tener un impacto significativo en el resultado.
Para empezar, el yeso tiene fama de ser fácil de aplicar. No hay que esperar días para ver los resultados, ya que fragua rápidamente, a diferencia de otros materiales. También es bastante fácil de usar, lo que lo convierte en una opción fantástica tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje.
La versatilidad del enlucido de yeso es una de sus principales ventajas. Funciona bien en una gran variedad de superficies, como hormigón, paneles de yeso e incluso paredes de escayola anticuadas. Debido a su versatilidad, se puede utilizar para completar un proyecto de nueva construcción o actualizar una sala de estar en prácticamente cualquier entorno.
El enlucido de yeso se valora por sus atributos estéticos, además de por sus ventajas funcionales. Se puede pulir hasta que adquiera un brillo intenso, dando a sus paredes un aspecto pulcro y refinado. Con los métodos correctos, puede crear una superficie que requiere poco trabajo de preparación adicional antes de pintar o empapelar.
En definitiva, el yeso es algo en lo que pensar si desea dar a sus paredes un aspecto moderno y pulido. Para muchos proyectos de enlucido, su acabado liso, facilidad de uso y versatilidad lo convierten en el material preferido.
- Información general
- Características y lugar de uso
- Composición del enlucido de yeso
- Procedimiento de aplicación del enlucido de yeso
- Preparación de las paredes para el enlucido
- Preparación de la mezcla de yeso
- Alineación de superficies mediante balizas
- Acabado sin balizas
- Vídeo sobre el tema
- No pensé que quedaría tan bien! Enlucir paredes con yeso CON SUS PROPIAS MANOS
- Cómo enlucir paredes con yeso?
- Enlucido brillante / Cómo dar brillo al enlucido de yeso?
Información general
El yeso se utiliza principalmente para la alineación inicial de las superficies horizontales y verticales de paredes y techos. Se aplica a las superficies de trabajo para dar el último toque decorativo.
La capacidad de aplicarlo espesamente es crucial porque le permite tratar eficazmente todas las imperfecciones e irregularidades.
El enlucido a base de yeso puede ocultar defectos visibles en las paredes, como agujeros y daños importantes. El enlucido de yeso se utiliza para procesar paredes y techos con un alto nivel de calidad, lo que permite realizar revestimientos adicionales, pintar paredes o empapelarlas.
Características y lugar de uso
Las paredes y techos de edificios residenciales son los principales usos del enlucido de yeso. Los enlucidos de yeso son adecuados para su uso en interiores y en lugares con baja humedad relativa. Pueden ser centros comerciales, oficinas o bloques técnicos.
- Las mezclas de enlucido a base de yeso pueden colocarse sobre bases:
- De ladrillo.
- En paredes de arcilla.
- Sobre muros de hormigón y enlucidos de cemento, siempre que la superficie esté tratada con hormigón de contacto.
- Se puede trabajar sobre yeso viejo pero duradero.
- Hormigón celular celular, hormigón celular.
Además, las mezclas de yeso pueden servir como:
- Material de partida o solución ya preparada.
- Composiciones de acabado con una fracción de grano fino.
- Composiciones decorativas.
Composición del enlucido de yeso
Podemos resumir diciendo lo siguiente en respuesta a la pregunta de en qué consiste el yeso. La base de toda la composición es el yeso en polvo. Es el hilo conductor de cada componente. Se construye a partir de un mineral orgánico. En este caso, el polvo se tritura y se somete a un prolongado tratamiento térmico. Cabe mencionar que la composición puede contener fracciones variables de yeso. El tratamiento de la superficie mejorará con granos más pequeños.
Se añade a la mezcla un relleno natural o sintético con granos finos. El uso de aditivos poliméricos es habitual.
El resultado final de la zona procesada depende en gran medida del tamaño y la forma de los granos de relleno.
Los rellenos refuerzan la superficie de trabajo consumiendo menos yeso.
Es importante destacar que los polímeros mejoran la elasticidad y la adherencia del material a diversas bases.
El intervalo de temperaturas que puede tolerar el enlucido de yeso es de +5.. +30 0 C. Se aconseja que la capa de trabajo tenga 5 mm de espesor, excluyendo la malla de refuerzo. La mezcla seca se diluye una parte con yeso y cinco partes con agua. La cantidad aproximada de material utilizado por metro cuadrado es de 8 kg.
La solución tardará al menos tres horas en secarse completamente, con un tiempo medio de secado de una hora. La solución alcanza el 100% de resistencia en siete días. Además, una mezcla a base de yeso tiene una conductividad térmica de 0.23 W/m * C.
Tenga en cuenta! Los índices pueden fluctuar ligeramente. Todo depende del fabricante y de los componentes utilizados.
yeso universal está disponible en la cadena minorista como una mezcla en polvo. Para venderlo se utilizan bolsas de papel de diferentes pesos.
Se necesita agua para preparar la solución de trabajo, y puede alterar el contenido graso de la composición con ciertos ajustes. Todo depende del tipo de trabajo que se proponga.
Por ejemplo, las rugosidades o grietas pueden sellarse con yeso grueso. Se debe utilizar una solución líquida para la alineación final de la pared sobre la superficie preparada, así como para decorar el objeto. Es fundamental que cubra bien la pared.
Procedimiento de aplicación del enlucido de yeso
Aunque se trata de un producto muy utilizado, muchas personas desconocen la forma correcta de aplicar el enlucido de yeso en una pared. Sin embargo, esta es una pregunta crucial. Al final, no se obtendrá el resultado previsto (de calidad) si se incumple la técnica de instalación.
Hay que tener en cuenta matices importantes durante todo el proceso de trabajo:
- Asegúrese de aplicar la mezcla terminada sólo a una superficie previamente preparada, que debe ser limpiado de suciedad, polvo y pre-tratada con una imprimación. De este modo, la composición de trabajo se adherirá mejor a la superficie y aumentará la adherencia.
- Antes de aplicar la composición, hay que determinar el grosor de la capa de trabajo. Si se pretende aplicar una capa fina, la composición debe ser líquida. Si trata las zonas de trabajo con una capa gruesa, la composición debe ser más densa y no esparcirse por la pared.
- La distribución de la mezcla acabada sobre la superficie de trabajo se realiza con una espátula, nivelando con una regla.
Tenga en cuenta! El yeso se distribuye primero y se alinea horizontalmente en el proceso de enlucido con yeso.
La distribución de la segunda capa es vertical. Una vez secas las capas anteriores, se pueden aplicar las siguientes. Debe hacer una pausa de tres horas para realizarlo.
Tenga en cuenta que la vida útil de la mezcla es limitada una vez terminada. Por lo tanto, los expertos sugieren preparar una pequeña cantidad de la mezcla cada vez.
El enlucido de yeso es una opción habitual para el acabado de paredes porque es adaptable, resistente y liso. El enlucido de yeso ofrece un aislamiento térmico y acústico superior, además de ayudar a crear una superficie perfecta lista para pintar o decorar. En este post hablaremos de las ventajas del enlucido de yeso, cómo aplicarlo y cómo obtener los mejores resultados para dar a tus paredes un aspecto pulido y duradero.
Preparación de las paredes para el enlucido
Qué modo T 0 debe utilizarse y cómo debe aplicarse correctamente el enlucido de yeso? En cuanto a la temperatura del lugar de trabajo, los profesionales aconsejan imprimar las paredes para el enlucido en indicadores positivos 5-30 0 C. El polvo y la suciedad se eliminan de las paredes como parte de la preparación. Las capas deben retirarse. Puede tratarse de una vieja capa de yeso u otras impurezas.
Tenga en cuenta! Es imprescindible retirar los ganchos metálicos, clavos y grapas para preparar las paredes. Todo lo que no se pueda quitar debe cubrirse con un material anticorrosión.
La albañilería, el enlucido de cemento-cal, el hormigón celular y el hormigón celular son ejemplos de materiales que absorben fácilmente la humedad y deben tratarse con cuidado imprimándolos. También debemos recordar el siguiente paso, que es preparar las herramientas y los materiales.
- Un cubo, preferiblemente de plástico, con una capacidad de 10-20 litros para mezclar la solución.
- Espátulas y llanas de enlucido para aplicar la solución de acabado.
- Balizas para crear una superficie lisa.
- Espátulas para fijar el yeso.
- Esquina de yeso para formar y nivelar las esquinas exteriores.
- Regla para nivelar la capa de mortero.
- Una llana, que se utiliza para nivelar la mezcla de acabado.
- Llana de acero para la compactación de la mezcla aplicada.
- Mezclador de construcción para mezclar una parte de la solución.
El trabajo debe realizarse con el equipo de protección personal y la vestimenta adecuados. No descuide nunca la importancia de los guantes de protección.
Preparación de la mezcla de yeso
Un kilogramo de materia seca por cada 0.5-0.7 litros de agua es la proporción recomendada para añadir la mezcla seca de yeso en un recipiente previamente preparado. Puede determinar que necesitará entre 15 y 21 litros de agua para un saco de 30 kg de mezcla seca realizando cálculos básicos.
Hay que añadir agua a la mezcla de cemento y arena para crear una masa homogénea. La solución puede prepararse de dos formas diferentes:
- método manual;
- opción mecánica de preparación. Se puede utilizar un taladro eléctrico manual con una boquilla, o una mezcladora profesional.
Nota: Deje reposar la solución durante cinco minutos en lugar de utilizar una mezcla recién hecha. Después, hay que repetir el proceso de mezcla.
La solución preparada debe utilizarse en 1.5 horas, como se aconseja. A la mezcla terminada no se le pueden añadir más ingredientes.
Alineación de superficies mediante balizas
La instalación de guías es necesaria cuando se utilizan balizas para nivelar paredes. Posteriormente, la alineación se realiza a lo largo de ellas. Es crucial controlar dónde se encuentran en el plano horizontal. Los expertos aconsejan instalar balizas para que la mezcla aplicada sea lo más fina posible.
- En primer lugar, esto reduce el consumo de material.
- En segundo lugar, la mezcla se seca rápidamente, por lo tanto, el trabajo avanza rápidamente.
En la obra, se puede utilizar un perfil de baliza. Estas (balizas guía) son listones de metal galvanizado con agujeros que son impermeables a la corrosión. Las lamas miden 300 milímetros de largo y 6 mm de ancho.
Acabado sin balizas
Existe un método alternativo para aplicar yeso a las paredes que no requiere balizas. El procedimiento puede llevarse a cabo con o sin el uso de una malla de refuerzo.
En esencia, esta técnica funciona bien para crear una capa decorativa y, si es necesario, nivelar suavemente la superficie. Es fundamental utilizar las reglas para determinar la desviación del plano.
Debe presionarlo contra la superficie de trabajo para conseguirlo. Si hay depresiones, hay que extenderlas sobre la superficie de trabajo y rellenarlas ligeramente con mortero.
Si hay protuberancias notables, se eliminan con un taladro percutor o se rebajan con una amoladora, y a continuación se trata la zona problemática con una llana o espátula siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente. Verifique la regla una vez más para determinar la lisura de la capa de yeso. Puede pasar a la siguiente zona si todo es normal y no hay espacios entre la herramienta y la pared.
Deje que el yeso fragüe y vuelva a endurecerse durante un rato. Una vez completados los pasos indicados, la pared estará preparada para el acabado. Por ejemplo, empapelar.
Es fundamental detectar las grietas al preparar la superficie. Es necesario procesar, puttied y imprimación.
Paso | Descripción |
Preparación | Limpie la superficie de la pared, rellene los agujeros y tape las zonas que no desee enlucir. |
Mezclar | Mezclar el yeso con agua según las instrucciones hasta obtener una consistencia suave y manejable. |
Aplicación | Aplique el yeso con una llana en capas finas y uniformes. Empezar desde arriba hacia abajo. |
Alisado | Una vez aplicado, utilice una llana limpia o una espátula para alisar la superficie y eliminar cualquier estría o protuberancia. |
Secado | Deje que el yeso se seque por completo. Suele tardar unas 24 horas, pero consulte las recomendaciones específicas. |
Acabado | Lije ligeramente la superficie si es necesario y aplique una imprimación o pintura si lo desea. |
El yeso es una gran opción si quieres dar a tus paredes un acabado liso y duradero. Tanto a los profesionales del enlucido como a los aficionados al bricolaje les encanta por su rapidez de secado y su facilidad de aplicación. Además de mejorar el aspecto de sus paredes, el enlucido de yeso ayuda a mejorar el aislamiento acústico y térmico de su habitación.
La versatilidad del enlucido de yeso es una de sus cualidades más notables. Se puede utilizar en paredes recién pintadas o ya existentes y funciona bien en una gran variedad de superficies. Con el enlucido de yeso se pueden conseguir superficies lisas y refinadas, tanto si se empieza de cero como si se remodela una habitación ya existente. Además, tiene un poco más de margen durante el proceso de aplicación debido a su relativa resistencia.
No olvide preparar bien las paredes antes de empezar el proceso de enlucido. Un acabado más liso y una mejor adherencia están garantizados sobre una superficie limpia y seca. El resultado final de su proyecto de enlucido tendrá un aspecto profesional y durará años si se toma el tiempo necesario para conseguir la base adecuada.
En conclusión, el enlucido con yeso es una forma práctica y eficaz de dar acabado a las paredes. Mucha gente lo considera una opción excelente por sus ventajas en cuanto a adaptabilidad, calidad de acabado y facilidad de uso. Con un poco de planificación y los métodos adecuados, puede lograr resultados sorprendentes que mejoren el aspecto general y la utilidad de su hogar.